El texto narrativo de las noticias

“Diario de Avisos” por Mataparda tiene licencia CC BY 2.0
El texto periodístico
En líneas generales, podemos definir una noticia como un texto oral o escrito sobre unos acontecimientos recientes. Sin embargo, para que un hecho se convierta en noticia debe reunir los siguientes requisitos:
- Tiene que ser un suceso de actualidad.
- Debe ser un acontecimiento relevante.
- Tiene que despertar el interés del público a quien se dirige.
- Debe tener una finalidad divulgativa, es decir, pretende hacer llegar su mensaje a todo tipo de público.
Todas las noticias se basan en hechos ocurridos en un espacio, un tiempo y con uno o varios protagonistas. Teniendo en cuenta esto, una noticia debe dar respuesta a las siguientes cinco preguntas:
- ¿Qué sucedió?
- ¿A quién o quiénes?
- ¿Dónde ocurrió?
- ¿Cuándo ocurrió?
- ¿Por qué ocurrió?
- A estas preguntas se le puede añadir ¿Cómo sucedió?, para que la información aportada sea más completa.
|
LA NOTICIA – CONTENIDO |
||
CARACTERÍSTICAS |
||
|
||
CONTENIDO |
||
|
||
ESTRUCTURA |
||
|
![]() |
“Hombre leyendo el periódico” por jmrobledo tiene licencia CC BY-NC-SA 2.0
Hay otros puntos que debemos considerar a la hora de redactar un texto periodístico:
Objetividad
La noticia debe ser verdadera y fiel a la realidad de los hechos con un tono objetivo que busque informar a los lectores, no persuadirlos.
Estilo
El texto narrativo se presenta con un estilo formal, claro y conciso.
Lectura de un artículo de prensa
Actividad en Canvas – Lamine Yamal |
Lee el artículo “Lamine Yamal: el partido en el que el niño se hizo adulto“ |
1. Identifica y describe estos elementos básicos del artículo:
|
2. Identifica los tiempos verbales usados y da ejemplos. |
3. Identifica las cláusulas adjetivas. |
4. En tu opinión, ¿hay suficientes entrevistas, estadísticas y otros hechos para apoyar la información? Da ejemplos. |
5. Comentarios generales. |
Adaptada de:
Guillermo Diamante Colado y Laura Morales López, Análisis y comprensión de textos, CC BY-NC-SA.
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.