2.1. El pretérito
“Puerta al pasado” por Paco CT tiene licencia CC BY-NC-SA 2.0
El pretérito perfecto simple (también llamado “pretérito indefinido” o solo “pretérito”) del modo indicativo representa hechos terminados en el pasado, sin importar si es reciente o remoto:
- Ayer hablé con mi amiga Laura.
- Colón nació en 1451.
- Desayunamos a las ocho en punto.
- ¿Viste la «puerta al pasado»?
- Nos llamaron por la tarde.
- Te pidió una limonada, creo.
- ¿Cuánto te costó ese viaje?
- ¿Pudo usted encontrar la sopa?
- ¿A dónde fuisteis la semana pasada?
Formas regulares
Por regla general, los verbos se conjugan en el pretérito cambiando la terminación del infinitivo (-ar, -er, -ir) para cada persona, así: |
(persona) | -ar | -er, -ir |
yo |
-é | -í |
tú |
-aste | -iste |
usted, él, ella |
-ó | -ió |
nosotros/as |
-amos | -imos |
vosotros/as |
-asteis | -isteis |
ustedes, ellos/as |
-aron | -ieron |
Ejemplos (verbos regulares) | |||
(persona) | hablar | comer | vivir |
yo |
hablé | comí | viví |
tú |
hablaste | comiste | viviste |
usted, él, ella |
habló | comió | vivió |
nosotros/as |
hablamos | comimos | vivimos |
vosotros/as |
hablasteis | comisteis | vivisteis |
ustedes, ellos/as |
hablaron | comieron | vivieron |
Práctica interactiva de las formas regulares en pretérito
Si quieres practicar más, puedes completar esta actividad.
• ver-taal
Verbos parcialmente irregulares
1. Ver es regular, pero la raíz es solo la letra uve (no lleva tilde):
2. Los verbos regulares terminados -car, -gar, -guar y -zar cambian la consonante o la vocal en la primera persona del singular (yo), siguiendo la ortografía general del español:
3. Para verbos en -er / -ir: cuando la raíz termina en vocal, la tercera persona del singular (él, ella, usted) termina en -yó y del plural (ellos, ellas, ustedes), en -yeron:
4. Todos los verbos en -ir con alteración vocálica cambian -o → -u y -e → -i en la tercera persona singular y plural (él, ella, usted; ellos, ellas, ustedes):
5. Los verbos reír y sonreír son levemente irregulares:
6. Los verbos terminados en –ducir (conducir, deducir, inducir, introducir, producir, reducir, traducir…) son totalmente irregulares:
|
Verbos totalmente irregulares
Verbos con raíz irregular más comunes en el pretérito: | ||||||
yo | tú | usted, él, ella | nosotros | vosotros | ustedes, ellos, ellas | |
decir | dije | dijiste | dijo | dijimos | dijisteis | dijeron |
estar | estuve | estuviste | estuvo | estuvimos | estuvisteis | estuvieron |
hacer | hice | hiciste | hizo | hicimos | hicisteis | hicieron |
poder | pude | pudiste | pudo | pudimos | pudisteis | pudieron |
poner | puse | pusiste | puso | pusimos | pusisteis | pusieron |
querer | quise | quisiste | quiso | quisimos | quisisteis | quisieron |
saber | supe | supiste | supo | supimos | supisteis | supieron |
tener | tuve | tuviste | tuvo | tuvimos | tuvisteis | tuvieron |
traer | traje | trajiste | trajo | trajimos | trajisteis | trajeron |
venir | vine | viniste | vino | vinimos | vinisteis | vinieron |
Y sus derivados:
|
||||||
• Como puedes ver, todos estos verbos comparten unas terminaciones especiales:
Excepto la tercera persona del plural de decir y traer (-eron):
|
||||||
• La sílaba tónica es la penúltima (estos verbos no tienen tilde):
|
dar, ir, ser | ||||||
yo | tú | usted, él, ella | nosotros | vosotros | ustedes, ellos, ellas | |
dar | di | diste | dio | dimos | disteis | dieron |
ir | fui | fuiste | fue | fuimos | fuisteis | fueron |
ser | fui | fuiste | fue | fuimos | fuisteis | fueron |
Usos del pretérito
El pretérito representa hechos terminados “allá” en el pasado (hechos ya completados):
Esto incluye las secuencias de acciones completadas una tras otra:
También incluye la narración de acciones que comenzaron y/o terminaron “allá” en el pasado (dentro de un marco de tiempo completo):
|
Observa el aspecto perfecto (acciones completas, definitivas) que comunica el pretérito: |
Viajé a la ciudad de Guatemala en marzo del año pasado para trabajar con un grupo de niños.
En el aeropuerto, tuve que pasar por el control de inmigración.
El oficial hizo muchas preguntas pero no pudo entender la razón de mi visita.
Quise explicarle, pero él no quiso escuchar.
Pero finalmente selló mi pasaporte y pude llegar al centro infantil.
Pasé dos semanas con los niños y aprendí mucho de ellos.
Cuando regresé, les conté a mis amigos todos los detalles del viaje.
|
“#sunset #atardecer #guatemala #ciudad #cityscape #quechileroguate #milugarfavoritopl” por zaxl4 tiene licencia CC BY-SA 2.0
Pretérito indefinido por Manuela Aparicio Sanz tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.
A practicar
Si quieres practicar más:
Adaptada de:
Enrique Yepes, Spanish Grammar Manual, CC BY-NC-SA.
Excepto cuando se especifiquen otros términos, este Manual de gramática y composición se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.