"

E. Las transiciones

Una vez que los planos están rodados, se pone en marcha la secuencia de estos. Existe toda una serie de diferentes tipos de transiciones que nos llevan de un plano a otro. Estas transiciones son como los signos de puntuación del lenguaje escrito. Algunas de estas transiciones son[1]:

  1. Encadenado: dos imágenes se mezclan de manera que mientras una se va disolviendo, desapareciendo, la otra va apareciendo sobre ella.
  2. Fundido: la imagen se disuelve en un color (generalmente negro). Puede darse lo contrario, es decir, la imagen va apareciendo desde ese color.
  3. Cortinilla: una imagen sucede a la otra por un efecto óptico de desplazamiento horizontal o vertical o a través de una forma geométrica que le sirve de marco.

  1. Adaptado de Narrativa y Lenguaje Cinematográfico: Guía didáctica. Fernando Franco. Licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.