"

D. La segmentación del texto (takes o loops)

En el doblaje, la traducción se divide en segmentos. Históricamente, la traducción se dividía en fragmentos más cortos para facilitarles a los actores de doblaje la memorización del diálogo. Así, los actores podían concentrarse en los movimientos y articulación bucal de los actores originales. Como resultado, había mejor sincronización y sesiones de doblaje más efectivas, lo cual reducía los costos.

1. La segmentación del texto en España

En España, la segmentación del texto ocurre cada diez líneas. Sin embargo, en una misma toma, un personaje no puede hablar más de cinco líneas. Entonces, por ejemplo, una toma de 10 líneas puede consistir en dos personajes hablando cinco líneas cada uno; o tres personajes hablando tres, cuatro y tres líneas respectivamente. Cuando hay silencios o pausas en el diálogo o no se escuchan elementos paralingüísticos, se segmentará el texto y el nuevo segmento empezará después del silencio. También se tendrá en cuenta la narrativa cinematográfica, por ejemplo, un cierre en fundido (fade out), implica una nueva segmentación. Lo mismo ocurre con los otros “signos de puntuación” en la cinematografía.

A los actores y los directores de doblaje se les paga por segmento doblado. Aunque estos prefieren hacer segmentos más cortos porque es más fácil memorizarlos y actuarlos, y ganan más, los estudios de doblaje prefieren segmentos más largos porque se ahorran dinero.

2. La segmentación del texto en los Estados Unidos

En Estados Unidos, cada línea de diálogo de un personaje constituye un segmento. El segmento empieza y acaba cuando el personaje empieza y termina de hablar. Ejemplo:

Película: Mr. Brooks (Bruce A. Evans 2007)
Película doblada: Mr. Brooks – Der Mörder in Dir

Tabla 1: Ejemplo de Chaume, 2012.
Loop # TCR (time code recording) Character ENGLISH GERMAN
1 1:00:50 EARL Oh God. God grant me the serenity to accept the things I cannot change. Gott, gib mir die Gelanssenheit, Dinge hinzunehmen, die ich nicht ändern kann.
2 1:00:55 MARSHALL Why do you fight it so hard, Earl? Warum kämpfst so hart dagegenan, Earl?
3 1:00:58 EARL Courage to change the things I can. Den Mut, Dinge zu ändern, di ich ändern kann.
4 1:01:01 MARSHALL Come on. You’ve been a good boy for a long time. You know you wanna do this. Komm schon. Du warst lange Zeit ein gutter Junge. Du weisst, dass du das machen willst.