"

B. El español: Los principales problemas ortográficos

1. Secuencias homófonas

A continuación, se ofrece un listado de las secuencias homófonas que más problemas dan a los hablantes del español a la hora de escribirlo.[1]

Habría = condicional simple del verbo haber en tercera persona del singular
Abría = pretérito imperfecto del verbo abrir en tercera persona del singular

¡Hola! = sustantivo, forma de saludo
Ola = sustantivo, “Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas” (https://dle.rae.es/ola).

¡Hala! = interjección
Ala = sustantivo, “Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar” (https://dle.rae.es/ala?m=form).

Aprehender = verbo, “Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando” (https://dle.rae.es/aprehender?m=form).
Aprender = verbo, “Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia” (https://dle.rae.es/aprender?m=form).

Hasta = preposición de espacio o tiempo
Asta = sustantivo, “Palo a cuyo extremo o en medio del cual se pone una bandera” (https://dle.rae.es/asta?m=form).

Hecha = participio del verbo hacer
Echa = presente del verbo echar en tercera persona del singular

Hojear = verbo, “Mover o pasar ligeramente las hojas de un libro o de un cuaderno” (https://dle.rae.es/hojear?m=form).
Ojear = verbo, “Mirar a alguna parte” (https://dle.rae.es/ojear?m=form).

Honda = adjetivo (https://dle.rae.es/hondo#Kcm8214)
Onda = sustantivo, “Cada una de las elevaciones que se forman al perturbar la superficie de un líquido” (https://dle.rae.es/onda?m=form).

Haya = sustantivo (https://dle.rae.es/haya?m=form); presente de subjuntivo del verbo haber en primera y tercera persona del singular
Halla = presente de indicativo del verbo hallar en tercera persona del singular
Aya = sustantivo, “Persona encargada en las cases principales de custodiar niños o jóvenes y de cuidar de su crianza y educación” (https://dle.rae.es/ayo?m=form).
Hay = presente de indicativo del verbo haber en tercera persona del singular (forma impersonal)

Ahí = adverbio de lugar
¡Ay! = interjección

Ha = presente de indicativo del verbo haber en tercera persona del singular (forma personal)
A = preposición
¡Ah! = interjección

He = presente de indicativo del verbo haber en primera persona del singular
E = quinta letra del abecedario; conjunción copulativa en lugar de y ante palabras que empiezan con i o hi
¡Eh! = interjección

2. Locuciones juntas y separadas

Tabla 6.3. Locuciones juntas y separadas
Juntas Separadas
A fin de Abajo
A medias Abasto
A menudo Acerca
A propósito Además
A tiempo Afuera
A veces Aparte
De pronto Aprisa
En donde Debajo
En fin Delante
O sea Deprisa
Por fin Detrás
Por tanto Encima
Sin embargo Enfrente
Enseguida
Entretanto

Hay locuciones que tienen diferente significado según se escriban sus componente juntos o separados.

Con que = preposición y pronombre relativo
Con qué = preposición y pronombre interrogativo
Conque = conjunción consecutiva

Por que = preposición y pronombre relativo
Por qué = preposición y pronombre interrogativo
Porque = conjunción causal
Porqué = sustantivo

Sin fin = preposición y sustantivo
Sinfín = sustantivo

Si no = conjunción y adverbio negativo
Sino = conjunción; sustantivo

Tan bien = adverbios
También = adverbio

Tan poco = adverbio y adjetivo
Tampoco = adverbio negativo


  1. Adaptado de Gutiérrez, Carmen. (2003). Ortografía española. Método práctico. Editorial Everest: León; Iguina, Zulma, and Dozier, Eleanor. (2008). Manual de gramática. Thomson-Heinle: Boston; Lázaro, Fernando (ed.). (1989). Lengua Española. Anaya: Madrid.