"

4

Aquí están algunas herramientas para estudiar para el examen final de la clase de Fonética y Fonología del español.

  • Flashcards con todos los sonidos que hemos aprendido con su punto de articulación, modo de articulación, y sonoridad:
  • Guía de estudio:

 

  • “Checklist” para usar a la hora de hacer transcripciones fonéticas:
  1. Usé corchetes
  2. Todo está en minúsculas
  3. Incluí TODOS los acentos fónicos
  4. Recordé usar la almohadilla o doble barra para pausas en la transcripción
  5. Separé las sílabas con puntos
  6. Revisé la asimilación de s>z
  7. Usé la ‘a’ “embarazada” en mis transcripciones
  8. Transcribí los sonidos, no las letras
  9. Revisé los diptongos
  10. Revisé el uso de la ‘yod’ y la ‘wau’
  11. Revisé el uso de los vibrantes /r/ y /ɾ/
  12. Revisé el uso de las nasales (asimilación)
  13. Revisé el uso de los laterales (asimilación)
  14. Revisé el cerrazón (cambio de o>u)
  15. Revisé el uso de las oclusivas y fricativas
  16. Revisé la separación de sílabas

 

License

Icon for the Creative Commons Attribution 4.0 International License

¿Cómo suena? Copyright © 2021 by Lucia Taylor; Alejandra Escudero; Nicole Barreca; and Alyssa Carbone is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License, except where otherwise noted.