"

Semana 3 – oraciones adverbiales

Hemos revisado los usos del presente de subjuntivo en oraciones sustantivas y adjetivas.

Por si acaso necesitas revisar los verbos irregulares, aquí tienes algunos grupos::

•Aparcar, pagar, coger, distinguir.
•Tener, poner, salir, hacer, traer, valer, caer, venir, oír, decir, conocer, traducir, huir
•E > IE (pensar)
•O > UE (contar)
•E > I (pedir)
•Saber, ser, ir, estar, dar, ver, haber

Las oraciones adverbiales

Dentro de una oración, la forma más simple de expresar una circunstancia puntual (de modo, de causa, de tiempo, etc.) es recurriendo a un adverbio. Por ejemplo: Un ejecutivo de cuenta lo citará próximamente. Pero a veces, para indicar la circunstancia hay que recurrir a formas más complejas, que pueden implicar el uso de un verbo; en este caso podría ser: Un ejecutivo de cuenta lo citará cuando su solicitud haya sido aprobada.[1]

Indicativo vs. Infinitivo vs. Subjuntivo

En las oraciones adverbiales, elegir entre el modo indicativo, el subjuntivo o el infinitivo depende siempre del tipo de conjunción (nexo) que usemos.

Observa esta tabla para ver las distintas conjunciones:

Infinitivo Vs. Subjuntivo Indicativo vs. Subjuntivo
A menos que.. (unless) A pesar de que... (Even though)
Antes de que... (before) Aunque... (although)
Con tal de que... (as long as) Cuando... (when)
En caso de que... (in case) Después de que... (after)
Para que... (so that) En cuanto... (as soon as)
Sin que... (without) Hasta que ... (until)
Luego de que... (after)
Mientras que... (while)
Siempre que ... (every time that)
Tan pronto como... (as soon as)
Mismo sujeto vs. 2 sujetos diferentes Acción pasada/habitual Vs. Futura

En la primera columna, nos encontramos con conjunciones que deben escoger entre el infinitivo (cantar, comer, vivir) y el modo subjuntivo. En este caso, utilizaremos la misma norma que usamos para las oraciones sustantivas.

  • Si las dos acciones están llevadas a cabo por el mismo sujeto, entonces utilizaremos el infinitivo. Si, por el contrario, las acciones están llevadas a cabo por dos sujetos diferentes, entonces usaremos el subjuntivo.
    • Limpiaré (yo) la casa antes de salir (yo).
    • Limpiaré (yo) la casa antes de que lleguen (ellos) mis suegros.

En la segunda columna, las conjunciones necesitarán indicativo o subjuntivo dependiendo de cuándo suceden las acciones. Si estamos hablando de una acción pasada, o habitual (que se repite en el tiempo), utilizaremos el modo indicativo; por el contrario, cuando estemos hablando de acciones futuras, usaremos el modo indicativo.

  • Cuando era pequeña, jugaba con mi muñecas.
  • Cuando sea mayor, viviré en España.


  1. Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-oraciones-adverbiales/#ixzz8OuJhqd8b

License

Span 2020 at Utah Tech Copyright © by Lucia Taylor. All Rights Reserved.